Puerto de Mahón Menorca
Puerto de Mahón (Foto Menorca al día)

Maó

La capital de Menorca, situada al este de la isla de Menorca. Tiene 29.500 habitantes, la ciudad cuenta con el hospital principal de la isla, el aeropuerto y un puerto natural de 6 km de longitud. La patrona es la Virgen de Gracia y suele celebrar sus fiestas entre los días 6 y 9 de septiembre. En su interior encontramos las pedanías de Sant Clement y Llucmaçanes.

Qué visitar en Mahón

Museo de Menorca, Mercado del Pescado, Teatro Principal, Casa Mir,  Claustro del Carme, Fortaleza de la Mola, el Castillo de San Felipe, La isla del Rey y el Lazareto, Albufera des Grau. 

Playas y calas de Mahón

Es Grau, Sa Mesquida, Cala Morella Nou, Cala Presili y Cala Tortuga.

Alquiler de barcos en Mahón

Ciutadella de Menorca

La antigua capital de la Isla, sede del Obispado está situada al extremo oeste de Menorca. Tiene cerca de 30.600 habitantes, sus atractivos turísticos es pasear por su casco antiguo formado por pequeñas calles llenas de encanto y visitar el puerto antiguo. El patrón del pueblo es San Juan y celebra las fiestas patronales se celebran la semana del 24 de Junio.

Qué visitar en Ciutadella

La Naveta des Tudons, Son Catlar, Poblado Cala Morell.

Playas y calas de Ciutadella

Sa Caleta, Santandria, Cala Blanca, Cala’n Bosch y Son Xoriguer, Son Saura, Cala Es Talaier, Cala Turqueta, Cala Macarella y Macarelleta, en la costa norte, La Vall, Es Bot y Cala Pilar.

Alquiler de barcos en Ciutadella

Puerto de Ciutadella Menorca
Port de Ciutadella (Foto @5ipunt)
Fornells
Torre de Fornells (Foto Tripkay)

Fornells

Localidad de Menorca que pertenece al municipio de Es Mercadal, situada al norte de Es Mercadal, cuenta con cerca de 1.000 habitantes, celebra sus fiesta patronales para San Antonio a finales del mes de Julio. Un pueblo marinero con mucho encanto y una impresionante bahía que permite disfrutar de toda clase de deportes acuáticos, con una amplia oferta turística y gastronómica con la caldereta de Langosta como plato estrella.

Qué visitar en Fornells

Torre de Fornells, la Casa del Contramestre, el Castell de Sant Antoni, el Far de Cavalleria.

Playas y calas de Fornells

S’Arenalet, Cala Rotja, Cala Blanca, Cala Tirant, playa de Cavalleria, Cala Pregonda.

Alquiler de barcos en Fornells

Es Castell

Situada al este de Menorca en la entrada del puerto de Mahón, es el primer pueblo de España que ve aparecer el sol, tiene 7500 habitantes, fundado por militares ingleses, el patrón de la ciudad es San Jaime y celebran sus fiestas patronales los días 24, 25 y 26 de Julio.

Qué Visitar en Es Castell

Puerto de Cales Fonts, Castell de Sant Felip, Fort Marlborough.

Playas y calas de Es Castell

Cala Sant Esteve, Cala Corb, Cala Pedrera, Cala Puet

Alquiler de barcos en Es Castell

Sant Lluis Menorca
Molí de Dalt (Sant Lluis)

Sant Lluis

Situado al sur de Menorca, es el municipio más joven de la Isla fundado por los franceses en el siglo XVIII, sus fiestas patronales se celebran el 25 de Agosto, cuenta con casi 7.000 habitantes, en la entrada del pueblo encontramos El Molí de Dalt un molino del siglo XVIII convertido en un museo etnológico y la oficina de turismo. 

Qué visitar en Sant Lluis

Binibeca, el Talaiot de Binissafullet, la iglesia parroquial, el Molí de Dalt.

Playas y Calas de Sant Lluis

Punta Prima, Alcaufar, Binisafua, Binidalí, Cala Rafalet, Cala Biniancolla, Es Caló Blanc, Biniparratx.

Alquiler de barcos en Sant Lluis

Es Mercadal

Situado al centro de Menorca, al pie del Monte Toro “el everest menorquín” la montaña mas alta de Menorca 358 metros de altura, desde su cima se divisa toda la isla, una visita obligada. Es Mercadal con una población de casi 5.300 habitantes que organiza un mercado artesanal los jueves de 19 a 23 h. y que celebra sus fiestas patronales para San Martín el tercer fin de semana de Julio.

Qué visitar en Es Mercadal

Monte Toro, el Santuario de la Virgen de Monte Toro, el Puerto de Sanitja

Playas y calas de Es Mercadal

Cala Viola, Arenal d’en Castell, Son Parc, Binimel·la, Cala Pregonda.

Alquiler de barcos en Es Mercadal

Ferreries

El término municipal está situado al centro de Menorca, entre Es Mercadal y Ciutadella, se extiende de norte a sur de la isla, cuenta con 5.000 habitantes, celebra sus fiestas patronales para San Bartolomé los días 23, 24 y 25 de agosto. Destacamos el Museo de Ciencias Naturales de Menorca situado en Binissuès una casa señorial con un Museo Etnológico.

Qué visitar en Ferreries

El Castillo de Santa Águeda, el Barranco de Algendar.

Playas y calas de Ferreries

Cala Galdana, Cala Mitjana, Els Alocs

Alquiler de barcos en Ferreries

Es Migjorn Gran

Situado en el centro Sur de Menorca, este pequeño y nuevo municipio limita con Ferreries, Es Mercadal y Alayor, cuenta con 1.400 habitantes, en 1989 pasó a ser municipio al segregarse de Es Mercadal, celebra sus fiestas patronales el día 10 de Julio, San Cristóbal antiguo nombre del municipio y patrón de los conductores. 

Qué visitar en Es Migjorn Gran

La Iglesia de Sant Cristòfol, Refugio antiaéreo, Poblado de Sant Agustí el Vell, sala hipóstila el Galliner de Madona, los talayots de Binicodrell, el yacimiento arqueológico de Santa Mónica.

Playas y calas de Es Migjorn Gran

Santo Tomás, Binigaus, cala Trebalúger, cala Escorxada, cala Fustam.

Alquiler de barcos en Es Migjorn Gran

Es Migjorn Gran Menorca
Es Migjorn Gran (Foto: Balearity)

Alaior

Situada al Suroeste de Menorca. Tiene 9.600 habitantes y una superficie de 109,86 km2, la ciudad cuenta con la única Universidad que hay en Menorca. El patrón del municipio es San Lorenzo y suelen celebrar sus fiestas la semana posterior al 10 de agosto.

Qué Visitar en Alaior

La Necrópolis de Cales Coves, Torralba d’en Salort, Poblado Torre d’en Galmés.

Playas y calas de Alaior

Son Bou, Cala en Porter.

Alquiler de barcos en Alaior

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.